Un 9 de julio no solo nació la patria argentina. Ese mismo día, en 1935, nació también una voz que marcaría para siempre la historia de la música popular: Mercedes Sosa. Conocida como “La Negra”, Mercedes fue mucho más que una cantante. Fue un símbolo de lucha, resistencia y esperanza en tiempos oscuros. Su voz profunda, cálida y poderosa supo interpretar el dolor del pueblo y también su esperanza, llevando en su canto la identidad de toda una región. Fue una de las máximas representantes del Movimiento del Nuevo Cancionero, que renovó el folclore argentino y lo conectó con la realidad social. Su repertorio trascendió fronteras y géneros, interpretando obras de autores como Violeta Parra, Víctor Jara, Atahualpa Yupanqui y Fito Páez, entre tantos otros. Su frase más recordada lo resume todo: > “Lo peor que le puede pasar a uno es no creer en nada. Quien no cree en nada se vuelve extranjero de la vida.” Mercedes creyó, cantó, y se convirtió en un faro para los pueblos de A...